Después de revisar una amplia gama de bebidas isotónicas, hemos llegado a la conclusión de que la mayoría de bebidas deportivas NO SON APTAS. NO responden a las necesidades fisiológicas del deportista.
¿Cómo puedo saber si mi bebida isotónica cumple con los requisitos?
Como mínimo, deberías prestar atención al contenido en Hidratos de Carbono (HC) y Sodio (Na+). Aunque no debes menospreciar la presencia y contenido de ciertos minerales como el Ca2+, Mg+, …
PD: ten presente que no todos los HC son iguales, pero esto daría para otro post.
Bueno, ahora sí, os presentamos cómo deberían de responder de manera genérica estos 3 grandes grupos:
1 B. HIPOTÓNICA:
En 1L: 40-60g HC + 1 g SAL
mOsm/L (-): menor que en sangre —> entrada en célula
2 B. ISOTÓNICA:
En 1L: 60g-90g HC + 1,7 g de SAL
mOsm/L (=): igual que en sangre (<330)
3 B. HIPERTÓNICA:
En 1L: >90g HC + 2 g SAL
mOsm/L (+): mayor que en sangre (<440)
TIPS: Un mismo preparado jugando con su concentración (más diluido o concentrado) puede adaptarse a nuestras necesidades fisiológicas del momento:
Por ejemplo: con Aubisque, mira que fácil:
Si te ha pillado de nuevas y necesitas más información: ¿cuándo?, ¿por qué? …) pásate por las RRSS de @daganNutrition y encontrarás la respuesta
Na+ (Sodio): 0,39g / 1gSAL
mOsm/L (osmolaridad plasmática): 280-295 mOsm/kg
Bibliografía:
Autor: Angel Romero, nutricionista de @daganNutrition www.dagannutricion.com
Fecha: domingo 3, mayo 2020
Categoria: Suplementación deportiva