El término leche solo es aplicable a la leche de vaca, en el caso de que fuese de otro animal habría que indicarlo (cabra, oveja..), por ello no podemos hablar de leches vegetales si de bebidas vegetales (con excepción de la leche de almendras ). Siempre ha existido el debate entre que podemos considerar mas saludable si las leche de vaca o las bebidas vegetales o si unas sustituyen a las otras.
No podemos considerar uno mas saludable que el otro, son alimentos totalmente diferentes partiendo de que uno es un alimento de origen animal y el otro vegetal. La leche solo se refiere a “La secreción mamaria normal de animales lecheros obtenida mediante uno o más ordeños sin ningún tipo de adición o extracción, destinada al consumo en forma de leche líquida o a elaboración ulterior”. Cualquier utilización del termino leche para referirse a cualquier otro producto (bebida de soja, avena, alpiste..) conlleva a error y una clara intención de asociar las propiedades de un producto a otro.
¿LA LECHE DE VACA ES SALUDABLE?
Este es uno de los alimentos que mas controversia ha provocado y provocará. Es muy sencillo, si te gusta y te sienta bien (no tienes intolerancia a la lactosa DIAGNOSTICADA) adelante tómala, si te sienta mal (tienes intolerancia a la lactosa DIAGNOSTICADA) o no te gusta, no la tomes. Ahora bien, la leche es un alimento prescindible, tenemos otras fuentes de proteínas de alto valor biológico tanto animales como vegetales por las que optar, así como otras fuentes de calcio vegetales y animales. Ahora bien, el problema viene con los lácteos azucarados, postres y toda la parafernalia industrial nada saludable que acompaña al desayuno y merienda (cereales, bollería, batidos …) y que “tradicionalmente” se toman junto a los productos lácteos, lo mismo sucede con las bebidas vegetales ( mirad las bebidas vegetales de sabores en la tabla) y el “aura de saludable” que acompaña a estas bebidas que en ocasiones hace que se acompañen con alimentos nada saludables en un inútil intento de “compensar”.
En cuanto a si es mejor tomarla desnatada, semi o entera, en un extremo tenemos la leche entera con mas grasa y mas calorías pero con un efecto saciante mayor debido precisamente a esas grasas, y en el otro extremo la desnatada con menos calorías y sin grasa, la elección de una u otra de penderá de las necesidades individuales. Puedes valorarlo tu mismo.
¿Y LAS BEBIDAS VEGETALES?
Primero las bebidas vegetales no sustituyen la leche de vaca ni otras leches (y viceversa), son extractos de cereales, legumbres y otras semillas y pseudocereales, por tanto hablamos de alimentos radicalmente diferentes. Existen otras fuentes de proteínas, vitaminas y minerales de origen vegetal, las «leches» o bebidas vegetales no son alimentos imprescindibles. En cuanto a si son saludables o no, como todo, dependerá del producto y su listado de ingredientes. Tan solo tiene que echarle un ojo a la siguiente tabla.
Listados de ingredientes mas largos = menos saludable, es decir, mas aditivos y azúcares añadidos. Dependiendo de las necesidades individuales podremos optar por aquellas enriquecidas, por aquellas con mayor contenido en proteínas o carbohidratos, pero en todo caso evitando las que contengan un listado de ingredientes más largo.
En conclusión, hablamos de alimentos diferentes, no son comparables ni unos mejores que los otros, sin embargo cuando hablamos de composición (pensad en batidos, lácteos azucarados, bebidas vegetales azucaradas y de sabores) sí podemos decir que hay que evitarlos ya sean lácteos o bebidas vegetales.
¿Y PARA LOS DEPORTISTAS?
Pues depende, las vegetales (excepto la de soja que tiene unas pocas mas proteínas y las de frutos secos que pueden tener un poco mas grasa) pueden ser muy interesantes para aumentar la ingesta de carbos ya que no contienen prácticamente nada de fibra, de proteínas y de grasa, es básicamente agua con carbohidratos y podemos introducirla en desayunos o ingestas previas a un entrenamiento o competición si no queremos molestar a la digestión. Por el contrario, las bebidas vegetales como la de soja, o la leche de mamífero (vaca, oveja, cabra…) pueden ser interesantes para ayudar a la recuperación, por si solas no son del todo completas para recuperar pero combinando con algunos alimentos incluso suplementos pueden ayudar a reponer glucógeno y recuperar fibras musculares.