El invierno es una época fundamental para entrenar, es uno de los momentos del año donde podemos coger ventaja respecto a nuestros rivales. El entrenar con frio conlleva pasar días muy malos por las bajas temperaturas, días de lluvia,… algo por lo que no pasan todos los deportistas. El no tener una correcta disciplina durante los meses más frios del año conlleva el no hacer una correcta base deportiva de trabajo aeróbico y de fuerza, los dos pilares fundamentales para los deportistas de resistencia, por eso sabemos que estos consejos para entrenar con frio te iran de maravilla
Consejos para entrenar con frío
Vístete adecuadamente
Es importante vestirse en capas para poder quitarse o ponerse ropa según sea necesario. Evita la ropa de algodón, ya que absorbe el sudor y se vuelve fría.
Calienta bien
El calentamiento es fundamental para preparar el cuerpo para el esfuerzo, especialmente en condiciones de frío.
Empieza gradualmente
Si no estás acostumbrado a entrenar en frío, empieza gradualmente y aumenta la intensidad y la duración de tus entrenamientos a medida que te vayas adaptando.
Mantente hidratado
Es importante beber mucho líquido antes, durante y después del entrenamiento para evitar la deshidratación.
Cuidado con las superficies resbaladizas
Evita entrenar en superficies mojadas o resbaladizas.
Ejercicios específicos para entrenar con frío
Ejercicios cardiovasculares
Los ejercicios cardiovasculares, como correr, nadar o montar en bicicleta, son una buena opción para entrenar en frío. Estos ejercicios ayudan a calentar el cuerpo y a mejorar la circulación sanguínea.
Ejercicios de fuerza
Los ejercicios de fuerza también son beneficiosos para entrenar en frío. Estos ejercicios ayudan a fortalecer los músculos y a prevenir lesiones, además que se hacen en habitáculos cerrados donde evitamos el frio
Ejercicios de estiramiento
Los ejercicios de estiramiento son importantes para prevenir lesiones después del entrenamiento durante cualquier época del año
Desventajas de entrenar con frío
Incremento del riesgo de lesiones
El frío puede provocar que los músculos se vuelvan más rígidos, aumentando el riesgo de lesiones.
Disminución del rendimiento
El frío puede dificultar la respiración y la circulación sanguínea, lo que puede provocar una disminución del rendimiento deportivo. MUY IMPORTANTE saber proteger las vías respiratorias para que el aire no llegue caliente a los pulmones
Mayor riesgo de resfriados y gripes
El frío puede debilitar el sistema inmunológico, aumentando el riesgo de resfriados y gripes. Pero a su vez el hacer deporte ayuda a fortalecer el sistema inmunológico, junto con una correcta dieta